Bitácora de Branding
Bitácora de Branding
#21 | Cómo reposicionar tu Marca Personal en un zigzag
0:00
-38:48

#21 | Cómo reposicionar tu Marca Personal en un zigzag

Bienvenidos a la Bitácora, un espacio donde comparto experiencias, análisis y aprendizajes para que tomes decisiones estratégicas para posicionar tu marca personal como Profesional Digital

Hola, hola!!

De vuelta por acá.

Hoy en la Bitácora de Branding hablaremos de,

  1. En dónde estoy parado y los terribles lanzamientos.

  2. Tierra a la Vista, una marca con PRO PÓ SI TO

  3. Recomendación de la semana, sobre sombreros.

¿Empezamos?

🛑 Esta semana he probado algo diferente. El texto es un resumen que podrían devorar en menos de 5 minutos, mientras que en la versión audio y video me explayo poco más en detalles.

Ustedes decidan cómo consumir.

Enlace a la Bitácora en video.

En dónde estoy parado y los terribles lanzamientos

Desde el 2019 comencé mi carrera como freelancer. Primero como Copywriter, luego como especialista en Identidad Verbal y desde el 2023 como consultor de Diferenciación Estratégica para Marcas Personales.

A ver, ¿a dónde vengo con todo esto?

No se trata de contarles mi currículum, sino de confesar un problema que atravieso y que ustedes podrían tener en un futuro cercano.

Es común que evolucionemos, nos especialicemos y nuestra oferta tome diferentes matices.

Sin embargo, cuando estos cambios se producen de manera repentina, e intervienen en nuestra propuesta de valor, hay un desfase entre lo que hacemos y lo que el mercado cree que le ofrecemos.

Si bien como estratega de marca me recomendaría introducir el territorio de la Marca Personal lentamente para que el mercado me asocie antes de dar el salto, también soy bastante terco e impaciente conmigo mismo.

Así que analizando una manera estratégica de hacer este giro, opté por preparar un lanzamiento de mi servicio estrella.

¿Qué saldrá de todo esto?

Les mentiría si les respondiese que tengo la respuesta.

Solo sé que me genera susto, que nunca preparé un lanzamiento 100x100 por mi cuenta y que se vienen semanas intensas donde les iré compartiendo estrategias, avances, técnicas, resultados, problemas y mucho más.

¡Gracias por leer Bitácora de Branding! Suscríbete gratis para recibir nuevas publicaciones y apoyar mi trabajo.


Tierra a la Vista, una marca con PRO PÓ SI TO

En Tierra a la Vista analizo a Profesionales Digitales que se han posicionado, y por supuesto, comparto con ustedes sus estrategias.

¿El caso de análisis de hoy?

Una joven profesional con una historia que emociona con un gran propósito para ayudar a mujeres que atraviesan una de las situaciones más difíciles que podemos pasar.

Saquemos los binoculares y hablemos de,

Miriam de Almas Libres del Cáncer

Miriam es profesora de yoga, meditación y mindfulness, y también es una sobreviviente de cáncer de ovario, una enfermedad que padeció a sus 26/27 años.

Es una marca hermosa de la que podríamos hablar mucho, pero me enfocaré en su estrategia, que para eso nació este espacio.

Antes de hablarles de las Palancas de Marca que le diferencian, fíjense cómo el nombre de la marca y su comunicación se dirige siempre a una comunidad.

Fuente: www.almaslibresdecancer.com

#1 | Propósito

El propósito de Mirian es aportar luz a las mujeres que tras el diagnóstico de cáncer eligen transformar esta experiencia dolorosa en una fuerza de resiliencia.

Más allá de que es un hermoso propósito, veremos cómo se vuelve la columna de las acciones de marca, y a la vez, una Palanca de Diferenciación.

Importante que veamos esto:

Una marca sin propósito carece de dirección.

Una marca con un propósito que además le diferencia, se vuelve una reliquia.

#2 | Promesa

En una comunicación donde cala frases como sanar o ser dueña de tu salud, podríamos caer en una llana conclusión de que la marca promete salud, pero yo lo percibo diferente. 

Analizando la comunicación, los mensajes, el contenido, Mirian ofrece tranquilidad, paz, el que puedes vivir tu propia vida sin miedos. El que te sientas nuevamente segura de ti misma para continuar un nuevo capítulo de tu vida.

Fuente: www.almaslibresdecancer.com

#3 | Historia de Marca

La experiencia de Mirian se vuelve parte trascendental de la estrategia de posicionamiento. Nos cuenta de manera cercana y trasparente los procesos físicos y mentales que atravesó.

Y así como las marcas personales pueden tener un propósito y una historia emocionante, también tienen objetivos comerciales. Hablemos de las Palancas de Marca que utiliza para diferenciar el núcleo de su negocio

Fuente: @almaslibresdecancer
Fuente: @almaslibresdecancer

#4 | Activos de Marca

A tono y bajo el concepto de la marca, nos encontramos con activos como sus programas y servicios: Metamorfosis o Renacer.

Fuente: www.almaslibresdecancer.com

Y también ha bautizado su propia metodología:

# 5 | Método

Mirian tiene un método que llama ALMAS y que, a tono con el universo verbal de la marca, ha convertido en el paso a paso de sus procesos:

Fuente: www.almaslibresdecancer.com

Si en algo debemos quedarnos de toda la estrategia, es cómo el Propósito se convirtió en la columna de toda la comunicación y las acciones de marca. Una marca muy, pero muy coherente.


Recomendación de la semana,

Como les adelanté, estoy planificando el lanzamiento de mi servicio estrella y quiero compartirles un método que me ayudó: Seis sombreros para pensar.

Un libro de cabecera que seguro algunos han escuchado.

Los Seis Sombreros para Pensar de Edward de Bono es una metodología para mejorar la toma de decisiones, la resolución de problemas y los procesos creativos que simplemente nos lleva a enfocar nuestro cerebro en un modelo de pensamiento: 

  1. Blanco: Es el objetivo que solo trae datos a la mesa.

  2. Rojo: Emocional e intuitivo, no da explicaciones.

  3. Negro: Crítica y cauteloso, nos ayuda a detectar los puntos débiles.

  4. Amarillo: El optimista del grupo, nos ayuda a ver los beneficios.

  5. Verde: Creativo, ingenioso. Encuentra soluciones.

  6. Azul: Controla el proceso, marca el objetivo final.

La intención es que uses un sombrero y te quedes unos minutos con él. Que tus aportes tengan foco. 

Una dinámica muy útil en equipo, pero que también pueden utilizar de manera individual. Y aunque prefiero el libro, busqué y encontré un episodio donde lo abordan de manera simple en solo 20 minutos:

Por cierto, les comparto el proceso que puse en práctica al momento de analizar mi estrategia de lanzamiento:

  1. AZUL: di las pautas, el objetivo del proceso.

  2. BANCO: Detallamos la información que teníamos.

  3. VERDE: Ideamos la estrategia.

  4. AMARILLO: Desarrollamos la estrategia de manera constructiva

  5. ROJO: Valoramos cómo nos sentíamos.

  6. NEGRO: Identificamos debilidades.

  7. VERDE: Exploramos soluciones.

  8. AMARILLO: Desarrollamos esas posibles soluciones.

  9. ROJO: Valoramos cómo nos sentíamos ante las nuevas soluciones.

  10. BLANCO: Reflexionamos si la solución tenía coherencia con la información inicial.

  11. AZUL: Definimos los próximos pasos.

Suena engorroso, pero les prometo que al aplicarlo es sencillo y fluye con mayor naturalidad.

Espero les ayude tanto como a mí.

Nos leemos en la próxima Bitácora.

-Al Delascio.

Especialista en Diferenciación Estratégica.

PD: Mientras lanzo mi servicio estrella les recuerdo que Tierra a la Vista, el Work Book está disponible.

Enlace para compras desde Argentina: Tierra a la Vista en Argentina.

Enlace para compras internacionales: Tierra a la Vista en aguas internacionales.

Si están en Venezuela o Bolivia, también pueden enviarme un correo para abonar en cuentas locales.

Además, si compras en el mes de junio y accedes con el mismo correo que estás suscrito en la Bitácora de Branding, tendrás una sorpresa que podrás reclamar enviando un correo a aldelascio@gmail.com

PD2: Enlaces mencionados en el Podcast:

¡Gracias por leer Bitácora de Branding! Suscríbete gratis para recibir nuevas publicaciones y apoyar mi trabajo.

0 Comentarios
Bitácora de Branding
Bitácora de Branding
Democratizando el Pensamiento Estratégico y Consciente para que Profesionales y Freelancers se posicionen sin improvisar.