Hola, hola!!
De vuelta por acá.
Hoy en la Bitácora: Una marca con una energía seductora que estoy seguro les va a encantar.
Una marca que logró darle la vuelta a su vida y a su negocio, facturando 1.5 millones en tres años y medio de forma orgánica gracias a las redes sociales.
Bueno, no gracias a las redes, porque eso sería quitarle el mérito a una gran estratega.
Si no me conoces, me presento: Soy Al Delascio, y en este espacio comparto experiencias, análisis y aprendizajes para que posiciones tu Marca Personal con FOCO.
Ahora sí, empezamos.
Tierra a la Vista
Saquemos los binoculares y hablemos de,
Paloma Bloom
Su camino como emprendedora fue, como el de muchos de nosotros, «fracaso tras fracaso».
No fracasé, solo descubrí 999 maneras de como no hacer una bombilla.
-Thomas Edison.
Comenzó en 2016 ofreciendo clases de alimentación vegana. Una propuesta que evolucionó en alimentación consciente, guía espiritual y finalmente al lugar donde se encuentra hoy.
Pero antes de llegar aquí, Paloma se encontraba sumergida en una situación no menos que complicada:
Corría el 2020, La acompañaban 4 años de intentos sin mucho éxito, cartas de hacienda, una deuda de miles de euros y una mente brillante.
¿Le damos un vistazo a su estrategia?
1 | Arquetipo de Marca
Si analizamos sus publicaciones en redes, encontraremos un momento de revelación.
Vemos un arquetipo espiritual, muy mago, que contenía su parte sensual,
abrirse y evolucionar a un Amante con todas las letras.
Lo que le permite expresarse con mayor pasión y mantener una línea coherente de comunicación, que veremos en los próximos puntos, y que además rompe con arquetipos más asociados al mundo de los negocios.
2 | Historia
La historia de la marca es parte del relato central. No solo porque logró dar un vuelco de 180° a una partida aparentemente en jaque, sino, porque es una historia inspiradora.
Un hito que marca un antes y un después.
Y es que Paloma logró en pocos meses salir de una situación no menos que desesperante.
3 | Punto de Vista
No hay nada más sexi que una persona con convicciones claras.
Cuando una marca tiene un punto de vista fuerte y lo comunica —porque a esta altura sabrás que si no lo comunicas, no existe—, el mensaje funciona como un talismán para su posicionamiento.
Y claro, el contexto y quién lo dice importa.
4 | Identidad Verbal
De poco sirve encarnar un arquetipo como el Amante si no le vas a sacar el jugo, y esto se logra exprimiendo cada capa.
Capas visuales.
Capas textuales.
Pero ojo, no podemos ser tan simplistas para pensar que solo se trata de transmitir sensualidad y pasión.
Como con cualquier otra marca, hay un objetivo.
Y un público que desea seducir.
Estoy seguro de que percibirán esa armonía entre el arquetipo, el negocio y el cliente al presentarles algunos de sus elementos verbales:
Expansion diaries.
The Power Room.
Femmepreneurs.
High Cash Offer Suite.
¿Les queda alguna duda de a quién le vende?
Lección para extraer de esta edición de TAV
Cuando tu arquetipo [que debe ser fiel a tu identidad] destaca entre aquellos que solemos asociar a una industria, exprime el jugo.
No temas expresar una opinión polémica o contraria, siempre que creas en ella.
La Identidad Verbal de tu marca debe reflejar tu arquetipo, sí, pero también conectar con el tipo de cliente que quieres atraer a tu negocio.
Espero verles poner en práctica cada lección.
Nos leemos en una próxima Bitácora.
--Al Delascio
Especialista en Diferenciación e Identidad Verbal.
Share this post